PUBLICACIONES
febrero 2023
El coordinador de bienestar, un imprescindible
PREGUNTA. En nuestros centros educativos (en tres comunidades autónomas) hay discrepancia a la hora de implantar la figura del coordinador de bienestar. ¿Podrían decirme si hay o no obligatoriedad de contar con esta figura en los colegios?
RESPUESTA.- La aprobación de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que […]
enero 2023
Coordinador o coordinadora de bienestar y protección en la comunidad escolar
Teniendo en cuenta los contextos y acuerdos internacionales en la tarea de garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia, y sin perder de vista las demandas y necesidades actuales de la sociedad, se han realizado recientes desarrollos legislativos en los que se introduce una nueva figura, la de […]
Recomendaciones para trabajar la Ciberconvivencia en los centros educativos
Este documento presenta una serie de recomendaciones para abordar iniciativas que contribuyan a la mejora de la ciberconvivencia en centros docentes no universitarios. Las recomendaciones pueden resultar de interes a equipos directivos, docentes, servicios de orientación y convivencia escolar, educadores, centros de apoyo al profesorado, representantes de las familias y […]
noviembre 2022
La Inteligencia Artificial también tiene ética
PREGUNTA. Cada día nos exponemos más a herramientas tecnológicas que invaden nuestra intimidad y controlan más nuestro comportamiento. ¿Hasta dónde puede llegar el límite y el control de la Inteligencia Artificial (IA)?
RESPUESTA.- La Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial actual que tenemos en España tiene como objetivo proporcionar un marco de […]
octubre 2022
El órgano de gobierno de entidades religiosas, con más responsabilidades
PREGUNTA. Somos una congregación religiosa y hemos leído que va a ser obligatorio para las entidades habilitar un sistema de información, y nos surge la duda de si estaríamos obligadas a ello y, en ese caso, cuál sería el proceso para hacerlo.
RESPUESTA.- Habilitar un sistema interno de información será obligatorio […]
septiembre 2022
El patrimonio estable, con inventario
PREGUNTA. Desde distintos organismos eclesiásticos nos instan a realizar un inventario de los bienes inmuebles de nuestra institución. ¿Por qué creen que deberíamos elaborar este inventario?
RESPUESTA.- Realizar un inventario va más allá de hacer un mero listado organizativo para uso interno. Un inventario de bienes inmuebles debe tener como finalidad […]
agosto 2022
¿Qué es la línea directa de ayuda a personas físicas de bajo nivel de ingresos?
PREGUNTA. En nuestra asociación nos preguntan mucho sobre la nueva línea directa de ayuda a personas físicas de bajo nivel de ingresos. ¿Podrían darnos más detalles sobre esta nueva ayuda?
RESPUESTA.- El artículo 31 del Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio, introduce una línea directa de ayuda a personas físicas […]
julio 2022
¿Cómo elaborar un Manual de Prevención de Riesgos Penales?
PREGUNTA. ¿Qué es y qué puede aportar a nuestra institución tener un Manual de Prevención de Riesgos Penales?
RESPUESTA.- Un programa de cumplimiento es un sistema de control interno que permite a las entidades evitar, en la medida de lo posible, la comisión de delitos en el seno de su actividad […]
junio 2022
¿Podemos realizar nosotros mismos la valoración de los puestos de trabajo?
PREGUNTA. Dentro de las normas y obligaciones en torno a la igualdad, estamos intentando elaborar la valoración de los puestos de trabajo de nuestros centros. ¿Hay algún tipo de ayuda o guía con la que podamos contar para hacerlo?
RESPUESTA.- La valoración de los puestos de trabajo es uno de los componentes […]